Sofía
García-Bullé identifica a la inteligencia social como una de las aptitudes
mejor valuadas hoy en día en el mercado laboral. Por ello debe ser enseñada en
las escuelas.
Reseñas y algo más...
El desaprendizaje: próximo reto para la formación del futuro por Lola Lotero
Ventajas del Design Thinking en la educación
Design Thinking es un concepto que traduce como
pensamiento de diseño; se ha introducido en el área de los negocios, los mercados
en general y en la educación. En ésta, se le considera como una de las metodologías
activas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas por categorías
Formación
(88)
Aprendizaje
(71)
Enseñanza
(39)
Estrategias
(27)
Desarrollo humano
(22)
Habilidades-Siglo-XXI
(18)
Constructivismo
(17)
Tecnologías
(15)
Autonomía
(14)
Competencias
(12)
Diseño instruccional
(12)
Educación permanente
(12)
Métodos
(12)
Pedagogías emergentes
(10)
educación a distancia
(10)
Innovación
(8)
Pensamiento efectivo
(8)
Personalización
(6)
Trabajo por proyectos
(6)
Aula invertida
(5)
Educación del futuro
(4)
Educación disruptiva
(4)
Inclusión educativa
(4)
Motivación
(4)
Pedagogía
(4)
Transversalidad
(4)
Ética y Moral
(4)
Aprendizaje cooperativo
(3)
Club de lectura
(3)
Díaz Barriga
(3)
Investigación
(3)
Literatura
(3)
Metacognición
(3)
Sociedad
(3)
Cognición
(2)
Docentes
(2)
Flórez Ochoa
(2)
Modelos
(2)
Neuroeducación
(2)
Objetivo de aprendizaje
(2)
Principios
(2)
Procedimiento metodológico
(2)
Reigeluth
(2)
Tünnermann
(2)
Aprendizaje permanente
(1)
Benito Pérez Galdós
(1)
Blog
(1)
Camilo José Cela
(1)
Design Thinking
(1)
Educación infantil
(1)
Enseñanza de la lengua
(1)
Evaluación
(1)
Fainholc
(1)
Ferry
(1)
Freire
(1)
Gamificación
(1)
Inteligencia social
(1)
Modelo CDPT-TPACK
(1)
Morín
(1)
Oscar Wilde
(1)
Pedagogía estética
(1)
Pensamiento computacional
(1)
Planteamiento del problema
(1)