Fiesta de ofertas de primavera

Prime Big Deal Days

Reseñas y algo más...

NEUROEDUCACIÓN EN EL AULA: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA


Pareciera un nuevo paradigma, tal como están tratando en diferentes círculos el aporte de la neurociencia a la educación, quizás no lo es, quizás lo que ha cambiado es el enfoque. Siempre hemos conocido el valor del cerebro para nuestra existencia y su papel en el aprendizaje.

Lo bueno es que toda esa información está digerida para que la entendamos todos y podamos aplicarla en las aulas y, entendamos también, el porqué de los cambios suscitados en la pedagogía y el proceso enseñanza aprendizaje. ¿Qué piensas sobre este tema? 


Veamos el aporte de Jesús C. Guillén en su libro:

Neuroeducación en el aula: de la teoría a la práctica.

Este libro trata sobre: ¿Qué es la Neuroeducación? Una forma de acercar la ciencia al aula, con una enseñanza basada en el cerebro. 

Toca los temas de la Plasticidad Cerebral, Emociones, Atención, Memoria, Cuerpo y Mente, el Juego y las Nuevas Tecnologías, Creatividad y Artes y, el Cerebro Social; con explicaciones y aplicaciones prácticas de cada aspecto para un aprendizaje en, desde y para la vida.


Qué es neuroeducación