El
modelo de aula invertida ha revolucionado la educación al trasladar parte del
proceso enseñanza aprendizaje fuera del aula y trasformar el tiempo presencial
en un espacio de práctica y reflexión.
El aula invertida como estrategia de aprendizaje mediado y autorregulado
Este
modelo cambia el rol del docente, quien pasa a convertirse en un mediador real del
aprendizaje, utilizando herramientas tecnológicas en la orientación del proceso
y ofrecer retroalimentación constante.
En
esta perspectiva, desde la mediación, es importante que diseñemos entornos de
aprendizaje flexibles que integren tecnologías y fomenten la autonomía del
estudiante. En este caso, adaptando el aula invertida a diferentes contextos y
necesidades, para promover un aprendizaje más personalizado y efectivo.
![]() |
Momentos del aula invertida* |
¿Cómo
se adapta esta estrategia a distintos escenarios educativos sin perder
efectividad? El artículo La flexibilidad del aula invertida para el diseño
de escenarios de aprendizaje mediado y autorregulado[i] profundiza
en este desafío, destacando tres ideas clave: