Reseña elaborada a partir de los
artículos publicados en Eduteka: Más
allá de las herramientas: la IA como paradigma integrador en la educación del
siglo XXI, Aprendiendo con Inteligencia Artificial:
Nuevas competencias para un mundo emergente y Redefiniendo
el rol docente en la era de la Inteligencia Artificial.
IA en la educación: herramientas, competencias y ética. Una mirada de Boris Sánchez Molano.
En
un mundo donde los algoritmos parecen avanzar más rápido que las reformas
educativas, Sánchez —referente en innovación de la Universidad
Icesi— nos invita a detenernos, reflexionar y reimaginar la educación en la era
de la inteligencia artificial.
La
IA no reemplaza al docente, sino que potencia su rol mediador a través de la
personalización del aprendizaje.
El
autor no solo analiza el papel e impacto de la inteligencia artificial
generativa en la educación actual, sino que propone, desde una visión
transformadora, una ruta ética, crítica y humana para navegar este nuevo
paradigma, capaz de redefinir tanto las competencias esenciales del aprendiz
como el rol docente del siglo XXI.
Porque
no se limita a describir el uso de esta herramienta, sino que nos recuerda lo
que nosotros debemos seguir haciendo. En tiempos de automatización, el autor
nos devuelve la mirada al vínculo pedagógico, a la reflexión crítica y al poder
transformador de la educación humanista.
Veamos
un resumen de cada artículo: